
Gastronomía de Granada
13 quesos granadinos con premio para celebrar el Día Mundial del QuesoSecciones
Servicios
Destacamos
Gastronomía de Granada
13 quesos granadinos con premio para celebrar el Día Mundial del QuesoHoy es el Día Mundial del Queso, en el que se reivindica su tradición, su creciente papel en la gastronomía y la importancia del mundo rural en nuestras vidas.
Así lo señala uno de los grandes cocineros granadinos, Raúl Sierra, de Atelier Casa de Comidas, que hoy recibe en Madrid el Bib Gourmand de la guía Michelin junto a Diego Higueras, de La Cantina de Diego de Monachil: «hemos constatado que Granada tiene unas 32 queserías artesanales, hemos puesto al equipo de Atelier a estudiarlas y nos hemos dado cuenta de que tenemos una riqueza de quesos muy grande. Además de las marcas que han ganado muchos premios y que están muy bien, queremos poner en valor queserías más pequeñitas. En mi pueblo, Jérez del Marquesado, está Santa Constanza, con una altísima calidad».
De ahí que en Atelier tengan referencias de queserías de La Alpujarra, Castilléjar o Alhama de Granada. «Nos gusta complementar el menú degustación de temporada con los quesos de la tierra hechos por productores de la provincia y con ingredientes de kilómetro cero», señala Sierra.
Para celebrar el Día Mundial del Queso, repasamos los más valorados el año pasado en los prestigiosos World Cheese Awards, la competición más importante del mundo en su sector, en el que diferentes queserías de Granada lograron un amplio ramillete de galardones. Hasta 11 medallas se vinieron a la provincia en distintas categorías.
Collados Quesería de Huéscar consiguió dos reconocimientos. Por una parte, un Gold para su queso semicurado. Además, un Bronze para su queso curado.
Las RRR de Maracena, por su parte, consiguió un Silver por su queso curado de cabra leche cruda. Debemos recordar que la popular quesería de Maracena se alzó el año anterior con una Supergold, el reconocimiento que acredita que su ganador está entre los 70 mejores quesos del mundo. Fue para el ya mítico queso 'Piparra' de leche de oveja de larga maduración, embadurnado en manteca ibérica y romero. Un queso de dos kilos de peso y seis meses de maduración.
Este premio fue muy especial para Roberto Rivas, el propietario de Las RRR. La Supergold acredita la calidad de uno de sus quesos estrella, por supuesto, pero era básico lo sentimental, dado que es un homenaje a su abuelo, al que se conocía como 'Piparra', un ganadero de pura raza.
Recordemos, además, el famoso Pata Negra de la quesería de Maracena. Es un queso de leche cruda de cabra de larga duración, con manteca ibérica y pimienta de Madagascar, que ya tiene en su haber dos Supergolds en ediciones anteriores.
Por cuanto a los Bronzes, Cortijo Aserradero de Alhama de Granada logró tres en 2022: queso de leche cruda de cabra curado con pimienta, queso de leche cruda de cabra curado con pimentón y queso curado de oveja.
La Venta del Chaleco de Lanjarón consiguió dos Bronzes. El primero, por su queso semicurado de cabra y el segundo por su queso curado de cabra con pimentón. Una quesería que no deja de innovar en sus productos y que presenta cada año nuevos quesos muy diferentes y originales.
Dos Bronzes más hubo para Queso Montefrieño de Montefrío: queso tierno de cabra y queso curado de cabra. Y Quesería Los Teatinos de Padul ha logrado otro Bronze con un queso curado.
Un año más, las queserías de Granada muestran la calidad de sus productos en el mejor escaparate posible: los Mundiales del Queso, esos prestigiosos World Cheese Awards que concitan a lo más granado del sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.