Unos apetitosos espetos de sardinas en un chiringuito de la Costa de Granada.

Sardinas desde Santurce a Almuñécar

Norte y Sur ·

Marcos Pedraza, de La Ruta del Veleta, y Álvaro Arriaga, aprovechan el verano para ensalzar las sardinas y las ricas comidas entre amigos o con la familia

Viernes, 31 de julio 2020, 00:58

El verano tiene sus comidas características. Sobre todo si uno está de vacaciones. Desde Santurce a Almuñécar, las sardinas reinan estos meses. Pero hay más. Marcos Pedraza, de La Ruta del Veleta, reconoce sin dudar que tiene muchos platos que le recuerdan al verano. En verano le gustan los salmorejos, los gazpachos en general. Y se inclina también por las ensaladas refrescantes mezclando en ellas frutas, verduras y alguna vez, pescado. Eso sí, las sardinas son su producto favorito del estío. «Son una delicia, muy saludables, y siempre me gusta compartirlas con mi familia. Todo ello acompañado de un buen vino blanco muy fresquito».

Publicidad

Un buen plan de verano es pasar el día en la playa. Pero a la hora de comer, Marcos opta por almorzar en el chiringuito. «Pido unas sardinas, ensalada y, por supuesto, arroz. Pero, añade, en el supuesto de tener que llevarme algo para picar a la playa, sería una buena tortilla de patatas».

Es lo que tienen las vacaciones. Todo se relaja y baja la actividad laboral. «Me gusta vivir un poco más relajado, y a la hora de ir a un restaurante, me gusta disfrutarlo, de lo que me ofrecen, del servicio, de la compañía de mi familia, y sobre todo, busco un gran producto elaborado de la mejor manera», comparte Marcos Pedraza.

El chef de La Ruta del Veleta no reseña ningún restaurante en particular, pero sí declara que en todos los restaurantes que ha visitado o trabajado ha aprendido algo. «Desde el restaurante más sofisticado hasta el más humilde, de todos se aprende algo. Es una de las ideas que siempre mantengo en mi profesión: 'No se sabe todo y hay mucho por aprender y descubrir'».

Álvaro Arriaga, por su parte, tampoco tiene un plato favorito. En cambio, sí hay muchos platos, recetas o ingredientes que asocia al verano. Ya puedan ser líquidos como un gazpacho o un salmorejo, ya que son platos que solo los consumo en verano; o sólidos. En este aspecto en verano se inclina mucho más por el pescado que por la carne.

Publicidad

«El bonito es uno de mis platos más veraniegos y lo pone dentro de las lista de sus top 10 de platos del verano. No pueden faltar las sardinas, otro clásico del verano. Ounos chipirones. El verano es uno de los mejores momentos de los chipirones. Ya sean encebollados, a lo Pelayo, o relleno en su tinta. Los chipirones también entran en su lista de top 10 de platos de verano.

Álvaro Arriaga también se pasea por el mundo de las ensaladas. Ahora en verano se queda con tres, muy clásicas y tradicionales. Una de pimientos asados, luego una de tomate cortado en finas rodajas con poco ajo para que no anule el sabor del tomate y luego con un clásico de las ensaladas del verano, la llamada campera, explica.

Publicidad

Así, rápidamente, Álvaro ya ha recomendado seis platos de su top 10 del verano. Otro plato que le fascina y que solo come en verano es una buena marmitako. «Es un platazo de cuchara. Y cómo no, otro plato de cuchara en verano serían unas buenas pochas frescas; ya sea con chorizo o con almejas , o como os guste».

A esta lista de ocho platos Álvaro Arriaga añade los primeros mencionados; gazpacho y salmorejo. «Y ya tenemos finalizada mi lista de mis top 10 platos veraniegos. ¿Para degustarlos? Siempre en compañía», completa.

Publicidad

Templos de la gastronomía

Lo que sí coinciden ambos chefs es en que prefieren el chiringuito a las playas para almorzar. «No soy de llevarme el 'tupper' a la playa. En cambio, al campo sí», comenta Álvaro Arriaga. En la playa, un buen arroz de chiringuito es su comida favorita, sin lugar a dudas. Pero al mismo tiempo se pregunta:¿Hay algo más rico que unos filetes de ternera? ¿O unos filetes finos de hígado de ternera, empanados y reposados? ¿Hay algo más sabroso que una tortilla de patatas con cebolla, melosa y reposada? «Son dos clásicos de las excursiones», se responde.

Álvaro Arriaga tampoco tiene un restaurante favorito. «No hay uno en concreto. Son muchos y por varios motivos. Debido a nuestra profesión, viajamos mucho y visitamos muchos templos de la gastronomía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad