Borrar
Granada Gourmet | Ensaladilla rusa pero muy granadina

Ver fotos

ALFREDO AGUILAR

Ensaladilla rusa pero muy granadina

El jurado pudo probar las recetas de los tres establecimientos finalistas, cada uno aportando su particular visión del plato

Domingo, 29 de septiembre 2019, 14:37

Comenta

Si alguien dice que ha comido 'ensalada Olivier' seguro que no sabemos de qué se trata, pero si nos dice 'ensaladilla rusa' la cosa ... ya cambia. Y eso que hay muchas formas de prepararla, podríamos decir que tantas como cocineros existen. A pesar de ser popular en una gran cantidad de países, la ensaladilla rusa se conoce así porque su origen tuvo lugar en Rusia, más concretamente en el restaurante Hermitage, en el año 1860. Al día de hoy este sigue siendo un plato típico de este país, aunque debe su creación a un chef francófono de origen incierto: Lucien Olivier, que abrió este restaurante de éxito en el que dio nacimiento a este popular plato que, por ejemplo, tan presente está en nuestra cocina en el periodo estival. La ensaladilla rusa, o por su nombre real, la Ensalada Olivier, consiguió convertirse en muy poco tiempo en el plato estrella del mencionado restaurante y en una receta inigualable al mismo tiempo, pues, pese a los muchos intentos de sus competidores por imitar la ya seña de identidad del Hermitage, nadie conseguía hacerla igual. Ni siquiera ahora, tantos años después, ya que el chef se llevó el secreto de su toque especial consigo a la tumba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ensaladilla rusa pero muy granadina