ana ávila
Domingo, 29 de septiembre 2019, 13:44
Vermut tiene origen alemán y significa ajenjo. Se trata de un vino aromatizado, con colores que van desde el rojo al blanco roto o desde el amarillo pajizo a un amarillo intenso. Su sabor puede ir del dulce hasta el seco casi picante y amargo.
Publicidad
Existen numerosos tipos de vermut en el mercado, lo que hace imprescindible distinguirlos y saber apreciar sus diferencias para poder disfrutarlos. Por este motivo, Granada Gourmet organizó una cata de 10 vermuts dirigida por uno de los mejores sumilleres de España, Juan Muñoz.
El evento estuvo patrocinado por Bankia y Coviran. Por su parte, Muñoz -sumiller, consultor y asesor en vinos, bebidas y gastronomía- cuidó minuciosamente hasta el último detalle de su presentación y guió a los asistentes a través de un viaje destinado a descubrir los mejores vermuts, las notas de cata y otros muchos secretos. Las bebidas estuvieron acompañadas por queso, foie y varios insectos, que cautivaron y sorprendieron los paladares de los presentes.
El vermut se ha convertido en un elemento clave a la hora de tomar el aperitivo. Muchas personas lo consumen habitualmente como 'un paso entre el hambre y la sed', un momento para quedar y charlar. Sin embargo, pocos saben lo antiguo que resulta su origen.
Historia del vermut
Para hablar de la historia del vermut, hay que remontarse a la época del célebre médico Hipócrates, a quien se le ocurrió macerar en vino flores de ajenjo y hojas de díctamo, inventando la composición del vermut.
Publicidad
Sin embargo, a pesar de su temprano descubrimiento, no fue hasta 1838 cuando los hermanos Cora industrializaron el proceso de producción de esta bebida haciendo que empezara a comercializarse de forma masiva. Primero en Italia y después en el resto del mundo.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.