![5 atractivos menús de conocidos restaurantes de Granada para celebrar San Valentín](https://s3.ppllstatics.com/ideal/gourmet/multimedia/202002/12/media/cortadas/IF0BTB82-kWDB-U100130652136a3C-1248x770@Ideal.jpg)
![5 atractivos menús de conocidos restaurantes de Granada para celebrar San Valentín](https://s3.ppllstatics.com/ideal/gourmet/multimedia/202002/12/media/cortadas/IF0BTB82-kWDB-U100130652136a3C-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
jesús lens
Miércoles, 12 de febrero 2020
Que San Valentín caiga en viernes este año elimina una de las excusas habituales de los más recalcitrantes a la hora de celebrar el día de los enamorados: la del madrugón del día siguiente y/o el cansancio que supuestamente conlleva salir a cenar entre semana.
El viernes por la noche, los restaurantes de Granada se llenarán de parejas que, más o menos voluntariamente, comenzarán a celebrar su amor de la mejor forma posible: cenando.
Es un día importante, por tanto, para los cocineros de nuestra provincia, que cargan con una importante responsabilidad: de ellos depende que la noche arranque bien, sentando las bases para que el resto de la velada resulte memorable.
1
Hay restaurantes con vistas, enclavados en algunos de los lugares más bonitos de Granada, que estos días se esmeraran con un menú especial. Por ejemplo, Ruta del Azafrán, en el mismísimo Paseo de los Tristes. Su propuesta comienza con un Cóctel Mimosa y una crema ahumada de patatas con brotes y escabeche de pularda. Continúa con un atadillo de merluza y salmón con espinacas frescas y vinagreta de calamar y un voulevant de secreto confitado con manzana asada y verduritas. De postre: bombón de chocolate y frambuesa con helado de vainilla.
2
¡Ay, los bombones, que importancia tienen hoy! Casi tanto como las rosas. Es posible que el viernes no les cuadre salir a cenar. O no les apetezca, precisamente, porque estará todo a reventar. En ese caso, unos buenos bombones pueden ser la bomba. Acérquense a Bonnoir Chocolates Bombones, en la calle Puentezuelas. O a la bombonería Leónidas, en la Carrera de la Virgen, cuyas cajas en forma de corazón están llamadas a derretir la más dura de las corazas.
En Casa Ysla, por ejemplo, también han preparado una estupenda oferta de dulces para celebrar San Valentín si prefieren hacerlo de forma dulce, antes de que caiga la noche, o en la intimidad del hogar.
Por ejemplo, el Corazón Chocolate y Fresas, hecho con mousse, nata, fresa, mermelada de fresas, cobertura de chocolate con leche y cobertura de chocolate blanco. O el Corazón Pionono, hecho con su pastel más famoso y legendario, acompañado de nata. O el precioso Corazón Queso y Frambuesa, con mousse, glaseado de frambuesa y bizcocho.
3
Más posibilidades para celebrar este día dedicado al amor y a la amistad: Malahermosa, con su menú especial, original y diferente a otros. Una propuesta que arranca con un Ramón Bilbao Reserva para ir templando el cuerpo. Un tartar de atún marinado con soja, sésamo, jengibre, cremoso de aguacate crujiente y mango dará paso a la presa ibérica a la brasa marinada con kimchi, sésamo y pimienta de Jamaica y para rematar, un costillar de cerdo a la brasa cocinado a baja temperatura durante 18 horas y glaseado con salsa Hosin.
4
Y si buscan un San Valentín más íntimo, tranquilo y sosegado, el restaurante Hospes Palacio de los Patos ha preparado un menú para dos personas, entre el 13 y el 16 de febrero, que comienza con una copa de cava como bienvenida, seguido de fruta de la pasión rellena de rillete de salmón con queso azul y nueces fritas. A continuación, unos ravioli de bogavante y bechamel trufada, espuma de tomate y tapenade y, como plato principal, la carrillera de cerdo Ibérico al curry con coco aireado y hierbas frescas. De postre, brownie de chocolate blanco y pistacho al azafrán y, para terminar, mignardises.
5
Por último, para un San Valentín con vistas a la Alhambra, el restaurante las Tomasas, enclavado en el corazón del Albaicín, ofrece un menú degustación para compartir en pareja compuesto por huevos de corral, boletus y migas de pastor y yogur de foie con manzana caramelizada y brie; para abrir boca. Continúa con calamar de anzuelo, crema verde de pistacho, guisantes y tinta ibérica; crema de coliflor trufada con huevo a baja temperatura y anacardos fritos a la miel y una lubina del estrecho, parmentier de ajo negro y vinagreta de tomate seco. La carne llega en forma de taco de rabo de toro deshuesado, alcachofa crujiente y gelée de castaña y, para finalizar, enrejado de chocolate, helado de fresa y merengue tostado.
Razones para celebrar San Valentín siempre debería haber. Anímense. Es un día bonito para enamorados y amigos con ganas de disfrutar de la vida. Y para ello, compartir mesa y mantel, siempre es una inmejorable opción.
Más recetas
A. M. Gutiérrez García
Ana María Gutiérrez
ANA MARÍA GUTIÉRREZ GARCÍA
Otras recetas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.